El pasado año 2015, Google lanzó su propio servicio de Big Data para empresas, denominado Google Cloud Bigtable, el cual utiliza la misma infraestructura que el propio Google y se basa en la misma tecnología que ha regido el funcionamiento interno de Google.

Google Cloud Bigtable Big Data Google

Bigtable está detrás de algunos de los servicios de la compañía: Google Search, Gmail y Google Analytics.

El principal objetivo de este nuevo servicio es el de ofrecer a empresas y organizaciones un espacio en la nube para almacenar grandes cantidades de datos, los cuales también podrán ser procesados y analizados. Una de las grandes ventajas del Google Cloud Bigtable es su facilidad de uso a través de su API debido a que las bases de datos se alojan en un sistema NoSQL, que facilita el tratamiento de los datos.

¿Qué posibilidades ofrece Google Cloud Bigtable a las empresas?

El nuevo servicio del gigante tecnológico ofrece un amplio abanico de posibilidades a las compañías:

  • Almacenar el flujo de datos procedente de los objetos conectados del Internet de las cosas.
  • Información financiera, de la cual pueden extraerse tendencias del sector y del mercado.
  • Datos de compañías de telecomunicaciones, energéticos y de publicidad en línea.

¿Por qué Google Cloud Bigtable?

Los responsables del desarrollo del nuevo servicio aseguran que es más rápido que otros de este tipo. En concreto, tal y como señalan desde Google, Google Cloud Bigtable ofrece un rendimiento por dólar invertido dos veces superior al de competidores como HBase y Cassandra

Precio Google Cloud Bigtable

El precio dependerá de tres factores:

  • el uso que se haga de la red
  • el número de nodos
  • cantidad de almacenamiento requerida

Cada nodo tiene un precio de 0,65 dólares y cada gigabyte mensual 0,17 dólares.

Tagged:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *