En los últimos años, el Big Data se ha desarrollado a pasos cada vez más agigantados. Compañías de todos los sectores deben hacer frente a volúmenes de datos cada vez mayores, por lo que la tecnología se hace indispensable para poder gestionarlos y procesarlos hasta convertirlos en información de valor. Uno de los sectores de la economía en los que el Big Data está haciendo un mayor hincapié es precisamente la medicina, en el cual además esta tecnología tiene un gran potencial de crecimiento y desarrollo.
3 ámbitos de la medicina en los que se está implantando el Big Data
Genómica
La genómica se encarga del estudio del material genético de los organismos a través del mapeo y análisis de los códigos ADN y ARN; el principal objetivo de esta área de a medicina es el de entender el funcionamiento de los genes y conocer cuál es su impacto real en las enfermedades.
Pues bien, la cantidad de datos generada en este proceso son colosales. Sólo en el genoma de una única persona se engloban entre 20 y 25 mil genes, los cuales necesitan de varios cientos de petabytes para almacenarse.
Le genómica es una de las áreas de la medicina más importantes ya que permite prever futuras enfermedades, así como diseñar un tratamiento específico para cada paciente.
Wearables & Medicina
Los wearables han llegado a nuestra vida para quedarse. El crecimiento en el uso de este tipo de dispositivos que la mayoría de nosotros utilizamos a diario es exponencial, y, en muchos casos, cuentan con funciones directamente relacionadas con el ámbito de la salud.
En cuanto a la medicina, los wearables se pueden utilizar para tomar medidas sobre datos biométricos de los pacientes y recopilarlos a lo largo del tiempo; también dato Además, una de las grandes funciones que ha hecho posible el Big Data es que los médicos puedan analizar todos estos datos en tiempo real y realizar un seguimiento continuo de los pacientes.
Según apuntan las previsiones, la información biomédica de los pacientes se duplicará en un plazo máximo de dos años. Un gran desafío a la hora de gestionarlos, administrarlos y procesarlos.
Tratamientos adaptados a los pacientes
Todos los avances que se están realizando en Big Data en el área de la medicina tienen un único objetivo: la personalización de los tratamientos para cada paciente. Gracias al desarrollo de nuevas tecnologías y áreas de conocimiento, la cantidad de datos médicos de los pacientes se dispararán de manera exponencial en los próximos años, de manera que los médicos podrán ajustar un tratamiento concreto para cada necesidad y patología.
Actualmente, uno de los principales desafíos a los que debe enfrentarse la ciencia y la tecnologia es la gestión de la privacidad en relación a los datos de los pacientes. Hay que tener en cuenta que la información médica es especialmente sensible, por lo que su almacenamiento debe hacerse con todas las garantías de seguridad.

