Las herramientas de Business Intelligence permiten a las empresas disponer de la información necesaria para que el proceso de toma de decisiones se lleve a cabo de una manera adecuada con los objetivos organizacionales. En reglas generales, las compañías que implementan herramientas de Inteligencia de Negocios tienen una mayor capacidad de de solventar de una manera más efectiva las situaciones de crisis.

herramientas business intelligence

Con el paso del tiempo, las organizaciones han descubierto que la toma de decisiones en el ámbito empresarial no es un proceso irracional; sino que, por el contrario, debe estar soportada por datos recogidos gracias a las herramientas Business Intelligence.

¿Qué es el software de Inteligencia de Negocios?

Podríamos definir las tecnologías de Business Intelligence como un concepto innovador que integra, por un lado, el almacenamiento y, por otro lado, el procesamiento, de una gran cantidad de datos; el principal objetivo es transformar la información en conocimiento que permita tomar decisiones acertadas en tiempo real.

De esta manera, las herramientas Business intelligence permiten a las compañías poder responder en tiempo real a cinco cuestiones fundamentales a la hora de plantear cualquier objetivo y/o acción con el fin de alcanzar las estrategias organizacionales fijadas en el largo plazo:

  • ¿Qué está ocurriendo?
  • ¿Por qué está ocurriendo?
  • ¿Qué ocurriría si…?
  • ¿Qué debería hacer la empresa?

Herramientas de Business Intelligence fundamentales para cualquier empresa

Business Objects

Una herramienta de Business Intelligence que ofrece a los usuarios el acceso a tiempo real a un amplio abanico de datos relevantes a la hora de fijar las estrategias y los objetivos empresariales. Además, permite generar distintos informes para optimizar los procesos de la compañía.

Cognos

Una de las herramientas de Inteligencia de Negocios más utilizada en el ámbito organizacional. Además de brindar un sistema altamente efectivo de recopilación y análisis de la información, permite a los usuarios la realización de simulaciones de negocios; una herramienta idónea para valorar las diferentes opciones a la hora de planificar el futuro de las acciones.

EIS

Una herramienta de software de Business Intelligence mediante la cual los usuarios pueden visualizar de una manera rápida y sencilla el estado tanto presente como pasado de la organización; una forma excelente de detectar tanto las amenazas como las oportunidades del mercado, así como las debilidades y fortalezas de la propia empresa.

Beneficios de contar con una herramienta Business Intelligence en la organización

  • La posibilidad de disponer de la capacidad de extraer, sintetizar y presentar la información de una manera totalmente automatizada.
  • Al disponer de la información adecuada gracias a las tecnologías de Business Intelligence, a la compañía le es posible identificar y corregir determinadas situaciones incluso antes de que éstas se conviertan en problemas.
  • Contar con los datos necesarios en tiempo real permite a la empresa detectar oportunidades de mercado, así como readaptarse a los cambios que se den en tiempo récord.
Tagged:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *