El Data Mining Marketing se define como el proceso mediante el cual se analizan en profundidad las bases de datos con el principal objetivo de buscar patrones ocultos y/o información predictiva en las mismas. Para entender mejor este concepto que está revolucionando el ámbito empresarial vamos a remitirnos a la minería de datos; la base de datos es una montaña enorme en la que hay que buscar una veta de mineral valioso. Pues bien, el Data Mining Marketing es el sistema que se utiliza para realizar dicha búsqueda.
De esta manera, las herramientas de minería de datos ayudan a las compañías a averiguar un amplio abanico de datos que, posteriormente convierten en información y, por último, en conocimiento. De esta manera, pueden predecir comportamientos y tendencias futuras, lo cual les permite tomar decisiones proactivas de una manera racional.
¿Para qué sirve el Data Mining Marketing?
Es un sistema cada vez más utilizado por las empresas ya que posibilita extraer datos y convertirlos en información y conocimiento, dos conceptos de gran valor ya que permiten realizar tendencias, patrones, anomalías… en el comportamiento de los consumidores en el ámbito comercial. Algunos de sus usos más interesantes son:
-
Segmentación de mercado. Gracias al Data Mining Marketing las empresas pueden segmentar a sus consumidores en función de determinadas características extraídas de la base de datos: Edad, zona geográfica, gustos y preferencias…
-
Detección de riesgo de pérdida de clientes. Permite a las organizaciones predecir qué consumidores pueden estar pensando en irse a la competencia. Un valor fundamental en las organizaciones ya que por cada cliente perdido, se estima que se pierden diez compradores potenciales.
-
Marketing interactivo. Este proceso de minería de datos hace posible que las empresas comprenden lo que verdaderamente buscan tanto sus clientes actuales como sus potenciales consumidores. De esta manera, puede ofrecerles un contenido 100% personalizado en su web que responda a sus gustos y preferencias.
-
Análisis de tendencias. El Data Mining permite que las compañías puedan analizar la evolución de sus clientes desde su primera compra en las mismas. Una información realmente valiosa para analizar cuáles son sus necesidades y cómo éstas han ido variando con el paso del tiempo.
Cada día el número de empresas que aplican técnicas de minería de datos en el ámbito comercial aumenta de manera exponencial. Hay que tener en cuenta que los clientes son el principal activo de las organizaciones, por lo que entender su comportamiento para poder predecir sus necesidades incluso antes que ellos mismos, es una ventaja competitiva enorme respecto a la competencia. De esta manera, la implantación del Data Mining aumenta no sólo la rentabilidad de las organizaciones, sino también la satisfacción de los clientes con las mismas; un valor fundamental para su supervivencia en el mercado a largo plazo.
De la misma manera que aumenta la demanda de las empresas en la aplicación de Data Mining en el marketing y las ventas, también se incrementa el número de profesionales especializados en estos procesos de análisis complejos de bases de datos. Actualmente, hay varias Universidades en nuestro país que ya ofrecen estudios de postgrado de Data Mining Marketing.