Cuando hablamos de gestores de bases de datos nos referimos a un sistema que permite el almacenamiento, modificación y extracción de la información registrada en una base de datos; además, proporcionan las herramientas necesarias para analizarlos.

Por otro lado, permiten un amplio abanico de funciones relacionadas con la seguridad de las bases de datos. Por un lado, controlar el acceso a las mismas. Por otro lado, asegurar su integridad. Y, por último, recuperar los datos tras un fallo del sistema y hacer copias de seguridad.

Gestores de bases de datos

¿Qué son los gestores de bases de datos relacionales?

Un sistema de gestión de bases de datos relacionales (RDBMS) es un programa que te permite crear, actualizar y administrar una base de datos relacional. La mayoría de éstos sistemas utilizan lenguajes de consultas estructuradas para acceder a las bases de datos.

Pero, ¿Qué es una base de datos relacional? Se trata de un conjunto de elementos de datos organizados en tablas, los cuales guardan algún tipo de relación entre ellos. Puede tratarse por ejemplo de una base de datos en la que se almacene la información relativa a los empleados de una empresa, la lista de clientes potenciales…

Los 3 sistemas gestores de datos más utilizados

Hay muchísimos sistemas de éste tipo, cada uno de los cuales tiene sus propias particularidades. Hemos seleccionado los tres más utilizados por los usuarios a día de hoy.

MySQL

Es un sistema gestor de base de datos relacional y multiusuario. Desarrollado prácticamente en su totalidad por ANSI C, la cual dispone del copyright de la mayor parte del código; ésta es la principal diferencia respecto a otros sistemas como Apache, cuyo software ha sido desarrollado por una comunidad pública.

Entre sus principales ventajas están la alta velocidad a la que permite realizar las operaciones, así como la facilidad de configuración e instalación del software. No obstante, también tiene algunas desventajas como la interfaz, cuyo uso no es en absoluto intuitivo, algo que sí sucede con otros sistemas.

Oracle

Un sistema de gestión de base de datos relacional desarrollado por Oracle Corporation. A día de hoy es uno de los softwares más completos que existen, destacando especialmente su excelente soporte de transacciones, así como su estabilidad y escalabilidad; además, es un sistema que se puede ejecutar en todo tipo de plataformas, desde un PC hasta un superordenador.

La única desventaja destacable de Oracle es su alto precio, el cual puede alcanzar varios miles de dólares.

Microsoft Access

Otro de los sistemas de gestión de bases de datos relacional más utilizados actualmente. Desarrollado por Microsoft, a diferencia de los dos anteriores, éste tiene un campo de actuación muy reducido; es el software preferido por pequeñas y medianas empresas. Su manejo es muy sencillo e intuitivo.

Permite crear bases de datos para almacenar los datos; además, cuenta con un filtro de búsqueda para recuperar aquellos datos que se necesiten, así como distintos formularios para actualizar los datos registrados en las tablas.

Tagged:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *