Podemos definir Big Data como el conjunto de procesos, tecnologías y modelos de negocios cuyo principal objetivo es gestionar y analizar enormes volúmenes de datos, tanto estructurados como semi-estructurados, que no pueden ser tratados de manera convencional ya que superan todos los límites de las herramientas de software tradicionales.

que es big data y para que sirve

Las 5 V’s para entender para qué sirve el Big Data

Se puede definir la tecnología mediante sus cinco dimensiones conocidas como las 5 V’s.

Volumen

Se encarga de captar, gestionar y analizar grandes volúmenes de datos, los cuales deben ser transformados en información y, posteriormente en conocimiento para, de esta manera, servir como soporte a la hora de tomar decisiones en el contexto empresarial. Para hacernos una idea, la la cadena de supermercados americana Wallmart almacena más de 1 millón de transacciones comerciales cada hora identificando los productos que compran sus clientes, por lo que le sería imposible gestionar tal cantidad de datos sin Big Data.

Velocidad

En un mundo en el que todo cambia a la velocidad de la luz, la velocidad es un factor fundamental en los negocios. Pues bien, gracias al BD todo el proceso de gestión y análisis de los datos y su transformación en información y conocimiento se realiza de manera instantánea de distintas fuentes que generan millones y millones de datos por segundo.

Variedad

Una de las características más importantes del Big Data. Es capaz de combinar una gran variedad de datos en distintos formatos (Video, audio, texto…) y de diferentes fuentes, para dar lugar a una información homogénea y estructurada.

Veracidad

Se refiere a la calidad del dato y su disponibilidad. El BD garantiza la veracidad de los datos recibidos, así como de la información proporcionada.

Valor

Trabajar con Big Data sirve para aportar valor; todo el proceso ayuda a impulsar el desarrollo, la innovación y la competitividad.

¿Qué ocurre en un minuto en Internet

Cada día se generan alrededor de 2,5 trillones de bytes de datos. Se estima que el 90% de los datos que existen actualmente en el mundo se han creado en los últimos dos años. En sólo un minuto…

  • Se transfieren 639.800 gigabytes de datos

  • Se ven 20 millones de fotografías

  • Se suben 3.000 fotografías a la red

  • Se crean 320 nuevas cuentas en Twitter y 100 en Linkedin

  • Se descargan 47.000 aplicaciones

  • Se realizan más de 2 millones de búsquedas

  • Se visitan 6 millones de perfiles en Facebook

  • Se ven 1,3 millones de videos

Modelos de negocio en alza con Big Data

Cada vez más sectores están utilizando Big Data para transformar sus propios modelos de negocio y mejorar los resultados en diversas áreas.

Venta minorista

  • Gestión de relaciones con el cliente

  • Detección y prevención del fraude

  • Precios dinámicos

Telecomunicaciones

  • Optimización de redes

  • Evitar pérdida de clientes

  • Prevención del fraude

Publicidad

  • Gestión de señales de demanda

  • Adquisición de clientes

  • Publicidad personalizada

Tagged:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *