Actualmente, todos manejamos una gran cantidad de archivos en nuestro ordenador: Fotografías, películas, series… Así, llega un momento en el que el disco duro del PC se encuentra al límite de su capacidad. Es ahí cuando se nos presentan dos opciones: Comprar un disco duro externo o subir archivos a la nube. Pues bien, cada vez son más las personas que se animan con ésta segunda opción principalmente porque, a diferencia de la primera, es gratuita.
A la hora de subir archivos a la nube, lo primero es escoger qué servicio de almacenamiento vas a utilizar. Los más populares son Dropbox, One Drive, Box y Google Drive. De todos ellos el más utilizado por usuarios de todo el mundo es Google Drive, así que vamos a centrarnos en él para explicar cómo subir archivos a la nube.
Si sólo vas a subir un archivo a Google Drive, existe una manera más sencilla de colgarlo en la nube: Simplemente tienes que seleccionarlo en tu PC y arrastrar hasta tu carpeta de Google Drive.
El sistema de almacenamiento en la nube de Google tiene un espacio de hasta 15 GB gratuitos, a compartir entre Google Drive y el correo electrónico Gmail. Si necesitas más espacio, puedes contratar uno de los planes de pago mensuales desde 0,99€.
Como puedes comprobar, subir archivos a la nube es un proceso muy sencillo para el que no se requieren grandes conocimientos informáticos; éste tipo de sistemas están al alcance de todo el mundo. Si quieres tener tus archivos almacenados de una manera segura, te recomendamos que apuestes por un espacio virtual.
En los últimos años, el Big Data se ha desarrollado a pasos cada vez más…
Según datos publicados en noviembre del pasado año 2016, alrededor del 10% de despachos jurídicos…
El Big Data dejó hace unos años de ser un sueño para convertirse en una…
De manera progresiva, el Big Data va formando cada vez más parte de nuestra vida…
El Big Data, de manera paulatina, va apoderándose de distintos ámbitos de nuestro entorno. Una…
En los últimos años se ha hablado mucho sobre el Big Data. Teniendo en cuenta…