Git es un software de control de versiones que diseñó Linus Torvalds. Actualmente es uno de los más populares debido a su potencia y versatilidad. Es por ello que cada vez más proyectos de software libre están enviando sus repositorios a Git.
Los sistemas de control de versiones son programas que permiten a los programadores controlar todos los cambios que se han producido en el desarrollo de un software; por lo tanto, permiten conocer el estado actual de un proyecto, las modificaciones que se han llevado a cabo en cualquiera de sus partes, los responsables de dichas modificaciones…
También conocido como SCM por sus siglas en inglés (Source Code Management), es una herramienta que permite solucionar una serie de problemas a todos aquellos programadores que tienen que trabajar código fuente: Javascript, ficheros PHP, documentación…
Lo más importante es la auditoría del código; gracias al software Git los programadores pueden conocer quién ha tocado el código, qué es lo que ha tocado y cuándo lo ha hecho. Además, les aporta un control absoluto para saber cómo ha cambiado el proyecto con el paso del tiempo.
Un aspecto fundamental es la seguridad. Todas y cada una de las estructuras internas de datos tienen la firma SHA 1; en ningún caso se puede modificar el código sin que los programadores tengan conocimiento de ello.
En el año 2002, el proyecto del núcleo de Linux empezó a usar un DVCS llamado BitKeeper. No obstante, en 2005 la relación entre los desarrolladores del núcleo de Linux y la compañía responsable de BitKeeper se rompió, así que la herramienta dejó de ser ofrecida de manera gratuita.
Por lo tanto, los desarrolladores de Linux con Linus Torvalds a la cabeza, empezaron a crear una herramienta basada en algunos de los conceptos que aprendieron con Bitkeeper.
Desde el año 2005 Git ha sufrido algunas variaciones, por lo que la versión que conocemos actualmente del software es aún más fácil de utilizar y mantener que la original.
En los últimos años, el Big Data se ha desarrollado a pasos cada vez más…
Según datos publicados en noviembre del pasado año 2016, alrededor del 10% de despachos jurídicos…
El Big Data dejó hace unos años de ser un sueño para convertirse en una…
De manera progresiva, el Big Data va formando cada vez más parte de nuestra vida…
El Big Data, de manera paulatina, va apoderándose de distintos ámbitos de nuestro entorno. Una…
En los últimos años se ha hablado mucho sobre el Big Data. Teniendo en cuenta…