It seems we can't find what you're looking for. Perhaps searching can help.
Data Visualization
Data Visualization, o Visualización de Datos, es el proceso mediante el cual se buscan, interpretan, contrastan y comparan un conjunto de datos con el objetivo de obtener un conocimiento más profundo de los mismos.
Aunque parezca un término nuevo, lo cierto es que surgió hace ya varios años, con el nacimiento web 2.0. Fue entonces cuando la abundancia y complejidad de los datos que proporcionaba el mundo digital hacía que su búsqueda e interpretación fuese muy complicada. Por lo tanto, se hizo necesario contar con un mecanismo que simplificase esta tarea.
¿Qué hace el Data Visualization?
El proceso puede dividirse en 3 fases.
- En primer lugar, se analizan los datos para englobar únicamente aquellos que sean de utilidad para conocer el tema en cuestión, descartando aquellos que no tengan ninguna utilidad.
- A continuación, se interpretan los datos seleccionados con el objetivo de comprenderlos de una manera detallada, en profundidad. Antes de comenzar la siguiente fase es indispensable contrastar los datos con otros relacionados con el tema con el fin de que el margen de error sea lo más cercano a cero.
- Por último, se comunica la información obtenida, de manera que el usuario pueda adquirir los conocimientos necesarios para ser capaz de comprender los datos con los que cuenta.
Herramientas de Data Visualization
Actualmente existen una gran variedad de herramientas para desarrollar el proceso de Data Visualization. Estas son algunas de las más destacadas.
- SAS Visual Analytics: Es la herramienta que permite analizar la mayor cantidad de datos sin necesidad de crear subconjuntos de los mismos.
- Many Eyes: Es una herramienta de coste cero creada por IBM que permite navegar entre usuarios ya existentes o crear un nuevo conjunto de datos.
- R: Una herramienta estadística que permite analizar los datos de una manera visual.