Desktop.ini es un tipo de archivo INI asociado al sistema operativo Windows. Fue desarrollado por Microsoft y, a medida que han pasado los años, la compañía ha ido lanzando distintas versiones del archivo; la última es la 6.3.9600.16384, la cual se realizó para Windows 10.

Qué es desktop

Quizá alguna que otra vez mientras estabas navegando por las carpetas de tu ordenador, te has encontrado con el archivo desktop.ini ya que está presente en prácticamente todas las carpetas de equipos Windows; éste tipo de archivos le sirven al sistema operativo para identificar cómo se debe mostrar una carpeta. En Mac existe un archivo prácticamente igual llamado .DS_Store.

El archivo desktop.ini sólo es visible cuando el usuario configura que se muestren todos los archivos de sistema y carpetas ocultos en Opciones de Carpeta. La mayoría de usuarios que optan por utilizar el archivo desktop.ini presente en todas las carpetas lo hacen para personalizar la imagen en miniatura de fondo de carpeta  y/o cambiar el icono de la carpeta.

Errores de INI

Prácticamente el 100% de los errores relacionados con Desktop.ini se dan en tres ocasiones. Por un lado, cuando el usuario está encendiendo su ordenador. Por otro lado, cuando está abriendo un determinado programa del equipo. Y, por último, cuando el usuario está intentando utilizar una función específica en un programa como por ejemplo la función “Imprimir” en Microsoft Word.

En términos generales, los errores de Desktop.ini se deben a que los archivos están dañados o no han sido encontrados, así como entradas de registro inválidas asociadas con INI o una infección de malware que ha atacado al equipo.

Cómo solucionar errores de Desktop.ini en el equipo

Si te encuentras con algún problema de éste tipo en tu ordenador, te explicamos cómo solucionarlo paso a paso.

  1. En primer lugar, repara todas aquellas entradas del registro que estén asociadas a Microsoft Windows.
  2. Hemos comentado que una de las causas más frecuentes de errores de Desktop.ini es la infección de malware en el PC, por lo que es conveniente realizar un análisis completo de virus.
  3. A continuación, borra todos aquellos archivos que no quieras en tu equipo; archivos temporales y carpetas. Puedes hacerlo con el Liberador de Espacio en Disco.
  4. Actualiza los controladores de dispositivo de tu equipo.
  5. Restaura el sistema Windows para deshacer todos aquellos que se hayan realizado en el equipo recientemente.
  6. Desinstala y vuelve a instalar el programa Windows que estaba asociado a Desktop.ini.
  7. Después, ejecuta el Comprobador de archivos de sistema de Windows.
  8. Y, por último, instala todas aquellas actualizaciones del sistema operativo Windows que estén disponibles en ese momento.

Esperamos haberte ayudado a entender qué es el archivo Desktop.ini y cómo solucionar cualquier tipo de problema relacionado con el mismo. Si tienes cualquier tipo de duda, puedes dejarnos un comentario.

Tagged:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *