Repasando la historia del cine nos encontramos con una gran selección de películas con la Inteligencia Artificial como tema principal. Desde el Siglo XX hasta hoy en día, se han sucedido los films que tratan este tema, formándose casi un subgénero propio dentro de la ciencia ficción.
Cada una de ellas tiene sus propias particulares, pero todas comparten un punto en común: El futuro de la Humanidad. Algunas de ellas lo escenifican como algo terrible en el que los humanos vivirán dominados por las máquinas; otras, en cambio, proyectan un futuro idílico en el que humanos y máquinas convivirán en un mundo idílico. ¿Tendrá alguna de las películas de Inteligencia Artificial la clave sobre lo que nos espera?
5 Películas de Inteligencia Artificial que no te puedes perder
2001, una odisea en el espacio – (1968)
Inspirada en una de las novelas de Arthur C. Clarke, Stanley Kubrick colaboró durante alrededor de cuatro años con el escritor para elaborar el guión. Casi 50 años después de su estreno, sigue siendo una de las películas de inteligencia artificial más recordadas; y es que Stanley Kubrick fue capaz de adelantarse a su tiempo y mostrar en la gran pantalla una odisea espacial impresionante. Todavía a día de hoy siguen debatiéndose algunas de las teorías del film como la del monolito o el avance de la máquina HAL 9000.
Tron – (1982)
Un filme que en su época fue un fracaso rotundo en taquilla pero que, hoy en día, es uno de las películas de Inteligencia Artificial más respetadas. Un proyecto que combinaba de una manera excelente las imágenes reales con las creadas de manera digital con los medios disponibles a principios de los 80. Centrada en el resultado de la realidad virtual, quizá uno de sus mayores errores fue el de adelantarse demasiado a su tiempo; en el film aparecen demasiados ordenadores y avances tecnológicos para unos espectadores que no entendían nada de todo aquello.
Matrix – (1999)
Sin duda, la obra maestra de los hermanos Wachowski. Son muchos los que se preguntan si el mundo virtual inventado por ellos tendrá algún parecido con el futuro; la verdad es que da algo de miedo pensar que el hecho de que los humanos sean poco más que títeres en manos de máquinas perversas, pueda convertirse en algo real.
Inteligencia artificial (2001)
Un filme de inteligencia artificial cuya historia es una de las más curiosas del mundo del cine. La idea inicial fue de Kubrick, pero, con su muerte, el proyecto quedó inacabado. Spielberg fue el encargado de retomarlo y lo cierto es que lo hizo de una manera muy digna, aunque nunca podremos saber a ciencia cierta cómo hubiera sido la película Inteligencia Artificial con Kubrick.
El film trata de un niño robot, el cual está programado para amar, algo totalmente impensable hasta el momento ya que los humanos y robots únicamente se diferencian por sus sentimientos. Unos padres adoptivos se hacen cargo del niño, quien sólo quiere que le amen como un niño normal.
Her (2013)
Una de las últimas películas de Inteligencia Artificial. El film se centra en la historia de amor entre un hombre solitario y desengañado y su PC dotado de inteligencia artificial, al cual da voz Scarlett Johansson.